Mira que hay gente complicada .. ponerle este nombre a un aceite Albenzaide , con lo fácil que hubiese sido ponerle : Ermejódermundo ! (y ademas ecológico !)
Lo que mas me gusta de cierto tipo de aceites es esta turbidez, es decir la no transparencia, ese oro liquido que todo lo envuelve y que le da corporeidad al sol en las hojas, y ese ligero poso verde que recuerda la hoja de la olivera de la que procede .
Los aceites refinados es lo que no tienen, eso no es un defecto, sino la garantía de una producción no tocada un sello de inmaculada pureza , desde las tierras onduladas bajo el sol, hasta nuestra mesa con las manipulaciones mínimas
Había hace muchos años una campaña publicitaria de un fabricante de azúcar americano que aseguraba que su producto llegaba a las mesas de los consumidores blancos, sin que fuese tocado una sola vez por las manos de un negro .
Excelente argumento publicitario para la época del Apartheid, tanto como politicamente incorrecto hoy dia pero es ciertamente lo que me gustaría a mi con ciertos productos
El aceite por ejemplo, lo ideal es que fuese exprimida la aceituna colgada y escurrida directamente a la botella . Labor imposible evidentemente
Asi que mientras tanto tenemos a Albenzaide como la solución mas aproximada de lo intocado, que es lo mismo que decir que no ha sido adulterado ni mezclado ni filtrado ni ‘mejorado’ …
A mi lo bueno, mejor no me lo toquen , por favor !!